Paraguay conmemoró su 211. Aniversario de Independencia en Berlin

Patricia Frutos Ruiz, Embajadora de Paraguay: “La convivencia pacífica y amistosa entre los pueblos, da origen a beneficios mutuos que repercutirán por generaciones”

S.E. Wilma Patricia Frutos Ruiz, Embajadora de Paraguay en Alemania.

Paraguay celebró en Berlín su Fiesta Patria el pasado 12 de mayo de 2022, conmemoración que oficialmente se lleva a cabo cada 14 de mayo desde 1811 cuando la Intendencia de Paraguay se negó a subordinarse a la Junta de las Provincias del Río de La Plata, tras derrotar al ejército enviado para someterla.

En esta ocasión la Embajada de Paraguay organizó una elegante recepción en los jardines del afamado restaurante “Eierschale”, de categoría Michelin en Dahlem, a la que asistieron representantes de variadas instituciones alemanas, representantes diplomáticos de diferentes países acreditados en Alemania, especialmente de la esfera latinoamericana, miembros de la colonia paraguaya residentes en Alemania y amigos de Paraguay.

Invitados a la celebración del Día Nacional de Paraguay.

La Embajadora de la República de Paraguay en Alemania, Patricia Frutos Ruiz, quien vestía un hermoso vestido representativo de su país, dio la bienvenida a todos los asistentes y mencionó en su discurso la alegría de conmemorar con los asistentes este año los 211 años de vida republicana, “como una nación que mira al futuro con optimismo y con trabajo frente a los innumerables desafíos”.

Mencionó la Embajadora Frutos, que a la luz de los acontecimientos actuales, aprovechaba la ocasión para sumarse a la voz de su país de reiterar el llamado urgente al diálogo por la paz y que El Paraguay se ha manifestado en todas las instancias a favor del respeto, del derecho Internacional, de los valores democráticos y de los derechos humanos y que este era el mensaje al que se quiere unir también en esta fecha.

En sus palabras mencionó que, “La convivencia pacífica y amistosa entre los pueblos da origen a beneficios mutuos que repercuten sobre generaciones. Las relaciones entre Paraguay y Alemania son un ejemplo claro de ello, a pesar de los miles de kilómetros que nos separan, nuestros países mantienen profundos vínculos desde fines del siglo XIX, sobre todo gracias a una rica migración a lo largo de los años. La influencia alemana en Paraguay es visible en la vida cotidiana y esta migración es hoy en una de las más numerosas que llegó a nuestro país desde Europa. Nuestros pueblos han sabido desarrollar la relación alrededor de los valores compartidos, los lazos históricos y un intercambio cultural estrecho y de enorme riqueza”.

Agregó que las relaciones bilaterales abarcan áreas diversas y que ambos países trabajan conjuntamente en el desarrollo rural, la formación técnica profesional, el impulso de las energías renovables y la lucha contra la delincuencia, entre muchos otros campos de cooperación y que en lo multilateral ambos países son aliados en temas de gran interés común como la defensa de la democracia, los derechos humanos, la paz y la seguridad internacionales, pero enfatizó que entre los propósitos de ambos países están los de fortalecer las relaciones económicas y comerciales.

El tema del Covid-19 también hizo parte de sus comentarios, particularmente en cuanto a los desafíos emergentes y en cómo hacerles frente, no solo luchando contra el virus, sino también en cuanto al acceso a las vacunas. Reconoció que en ese camino su país no estuvo solo, por lo que agradeció la solidaridad de Alemania que se tradujo en la cooperación al Laboratorio Central de Salud Pública, en la donación de vacunas y en la asistencia en el área de la salud y también con el suministro de insumos médicos.

Momento de la interpretación de los himnos nacionales de Paraguay y de Alemania.

Consideró que no obstante la peor parte de la pandemia ya había pasado, los desafíos no terminan y que ahora el Gobierno Nacional está enfocado en la recuperación económica post pandemia y en la atención de áreas prioritarias para la construcción de un país más equitativo y con desarrollo sostenible y que para ello se llevan adelante adelante acciones en materia de fortalecimiento de la democracia, el desarrollo económico y social, la infraestructura, innovación, seguridad, energía, medioambiente, educación, entre otros temas.

En cuanto a las relaciones internacionales aseguró que su compromiso era el de trabajar coordinadamente con las naciones que defienden los mismos valores democráticos de desarrollo, de respeto al derecho internacional, a los derechos humanos y de la promoción de la paz.

Enfatizó que merecen especial atención los bloques a los que pertenece su país y recordó que este primer semestre de este año Paraguay ejerce la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, en el que han trazado prioridades claras para continuar avanzando en las dimensiones económico-comercial, institucional y ciudadana del bloque, así como en un diálogo abierto sobre el relacionamiento externo y las negociaciones en curso. El Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur-Unión Europea es un objetivo que se continuará trabajando y en el que se considera un renovado apoyo por parte de Alemania.

En su análisis de que el año 2021 había sido un año desafiante para el ejercicio de la diplomacia, la Embajadora Frutos señaló que desde la Embajada se ha trabajado intensamente al servicio de su país y de sus connacionales, entre otras cosas para la promoción económica y comercial, para la formación académica, para simplificar trámites consulares, para difundir y celebrar las expresiones culturales y artísticas y también para explorar posibles proyectos conjuntos en diversas áreas con diferentes instituciones y actores.

Representantes de la colonia paraguaya en Alemania entonando el himno nacional.

Para finalizar, aprovechó la oportunidad para enviar un afectuoso saludo a todas las madres paraguayas, cuyo día se celebra el 15 de mayo, tanto en Paraguay como en Alemania, recordando que “las mujeres han sido grandes protagonistas de la construcción de nuestras naciones y la reconstrucción después de sus periodos más difíciles, tal como podemos recordar en la imagen de las Residentas en Paraguay y las Trümmerfrauen en Alemania.

Agradeció además, a los Cónsules Honorarios de Paraguay, la señora Norma Stengel, el señor Maske y el señor Dulger, en Múnich, Hamburgo y Stuttgart, enfatizando que su apoyo ha sido crucial para muchos logros de la Embajada, incluyendo la celebración del Día Nacional hoy. También agradeció a los señores Lawrence y Dwenger por su ayuda para la celebración de este día.

Para finalizar, invitó a disfrutar de variadas expresiones de la cultura del Paraguay con la música de Oscar Benito, Jorge Kunert, Alejandro Cabrera, Emilio Aguilera y las estrellas emergentes finalistas de “The Voice Kids 2021”, Oscar y Mino. También a degustar las delicias de don Benjamín Benítez, el “embajador paraguayo del asado”.

Exhibición de ron y de dulces de producción nacional con propósito de exportación.

Así mismo se hizo una exhibición para la degustación de ron y de dulces de producción nacional con propósito de exportación y “como una expresión hoy de un pedacito del amado Paraguay”.