
Se llama así debido a que fue en el pueblo de Dolores, que se encuentra en el estado de Guanajuato, en donde comenzó la Revolución mexicana. Con el propósito de poner fin al dominio español se organizó una conspiración que se llevó a cabo por parte del cura Miguel Hidalgo y Costilla. El 16 de septiembre de 1810 Hidalgo hizo sonar las campanas de la iglesia convocando a los independentistas para luego pronunciar el famoso “Grito de Dolores”, un discurso con el que se animaba a la rebelión contra España.

Este año la embajada de México en Berlín celebró el pasado viernes 14 de septiembre de 2018 el Día Nacional de México por invitación de S.E. Rogelio Granguillhome, Embajador de México en Alemania y de su señora esposa doña Elena Ochoa. Asistieron al acto conmemorativo invitados del gobierno Federal alemán, empresarios, científicos y ciudadanos mexicanos y también amigos de México, a uno de los eventos con la mayor convocatoria de asistentes, lo que demuestra la enorme presencia de México en todos los ámbitos: Social, económico, industrial y científico en Alemania. Para nadie es un secreto la importante presencia de empresas mexicanas radicadas en Alemania, como también la de empresas alemanas en México.

Con la oportunidad de la celebración de esta emblemática efemérides, el Embajador de México, S.E. Rogelio Grangillhome, no solo repitió el ritual del Grito de Dolores, si no que aprovechó la oportunidad para recordar a los presentes que México es mucho más que las malas noticias que se mencionan a diario, si no que por el contrario es preciso evidenciar el crecimiento de las industrias en general y del turismo en particular.
