
Retomando la historia de su independencia, el Estado Plurinacional de Bolivia inició dicho proceso el 25 de mayo de 1809, pero la Declaración de Independencia como tal, se llevó a cabo el 6 de agosto de 1825.
En esta oportunidad la comunidad boliviana residente en Alemania se congregó en Berlín en el Ayuntamiento de Charlottemburgo el pasado jueves 6 de agosto de 2019. A la misma también asistieron autoridades del gobierno Federal de Alemania, miembros de la diversas delegaciones diplomáticas, especialmente de la esfera latinoamericana y amigos de Bolivia.

La recepción, además del discurso de bienvenida por parte del Encargado de Negocios a.i., señor Gustavo Espinoza Trujillo, también contó con la participación activa de músicos y artistas bolivianos que exhibieron trajes típicos e interpretaron música representativa del país andino.
El Ministro Espinoza manifestó en su discurso que Bolivia tiene muchas razones para celebrar, pero especialmente la más importante es su condición democrática, lo que le ha permitido a su pueblo construir una cultura de pensamiento y de vida democrática. Mencionó además que su país es un referente para el mundo por sus múltiples transformaciones, especialmente en la última década, en la que se evidencia un buen comportamiento de la economía lo que ha posibilitado un mayor bienestar del pueblo boliviano y un mayor optimismo en el futuro. La comunidad internacional así lo reconoce, aunque aun hay múltiples desafíos en los que Bolivia está trabajando con mucho esfuerzo, desafíos que incluyen una mejora en los servicios de salud, la educación, la justicia, la lucha contra el narcotráfico o contra la corrupción, puntualizó.

Destacó las magníficas relaciones existentes entre Bolivia y Alemania y los profundos lazos de amistad y de cooperación entre ambos países, que tuvieron como un momento importante durante la visita oficial del Presidente Evo Morales Ayma en 2015, lo cual ha generado desde entonces un dinámico intercambio de visitas de altas autoridades bolivianas a Alemania y también de autoridades y delegaciones empresariales de Alemania hacia Bolivia.

Mencionó el Ministro Consejero que además del intercambio bilateral, existe el interés de la parte alemana en los proyectos en los que Bolivia tiene dirigidos sus planes de desarrollo, vinculados a la explotación de recursos como el litio, la energía y la construcción del tren bioceánico.

Destacó Espinoza su satisfacción por el interés del Gobierno alemán hacia la región latinoamericana, el que se reflejó con la reciente Conferencia «Iniciativa para Latinoamérica», patrocinada por el Ministro Federal Heiko Maas y en la que participaron los Ministros de Relaciones Exteriores de toda la región latinoamericana, entre ellos el Canciller boliviano.